Hablemos de Impacto.

Hablemos de Impacto.
IMG1ESPImpacto1.png

Un impacto es definido como “El efecto o la influencia de una persona, cosa o acción sobre otra persona, cosa o acción”.

Cuando golpeamos un clavo con un martillo, vemos el impacto de esa fuerza.

Cuando el viento sopla y la superficie del agua se agita, experimentamos el impacto de la naturaleza.

Cuando sacamos pan del horno, olemos el impacto del calor en la hogaza.

Cuando consolamos el llanto de un bebe, escuchamos el impacto de la gentileza y el tacto.

Las palabras tienen un impacto tremendo. Pueden influenciar en nosotros y en los demás de una amplia variedad de formas. Las palabras pueden crear cambios. Las palabras pueden evocar y dirigir emociones, ideas y potencial. Las palabras pueden empoderarnos o quitarnos ese poder. Por ejemplo, aquí les comparto una de mis citas favoritas de Michael Bridge:

“Cuando mi ojos ven a mis manos hacer el trabajo de mi corazón, las puertas de mi alma se abren amplias, el amor fluye y cura todo lo que esté a su alcance”

¿Cómo te impactan estas palabras?

¿Qué sientes cuando lees estas palabras?

¿Tienes imágenes en tu mente que hayan sido inspiradas por estas palabras?

¿Puedes relacionarte con esas imágenes, te inspiran?

Conocemos el impacto que el coaching puede tener sobre nuestros clientes a nivel personal, profesional y social. Muchos de nosotros nos sentimos empoderados por una visión de servir a otros a través de este camino de impacto. Disponemos de muchas historias que podemos compartir acerca de como nuestro trabajo influye a otros. Tenemos historias acerca de nuestra propia experiencia de transformación como resultado de haber sido coacheados. Algunas veces los cambios son dramáticos, otras veces más sutiles.

Las palabras que escogemos para comunicarnos con nuestros clientes son poderosas. Distintos estudios psicológicos han demostrado esto una y otra vez. Nuestras palabras impactan a las personas a quien les hablamos, así como también influencian a quien las emite. Las palabras que usamos para engendrar confianza, apertura, curiosidad, coraje y reconocer el potencial son fundamentales para el proceso de coaching. Ellas influyen al coach tanto como al cliente.

Algunas veces nuestras palabras se basan en sesgos acerca de otra persona o situación, es por eso que los pensamientos que yacen detrás de nuestras palabras son tan importantes como las palabras que usamos. Podemos dañar o sanar con nuestras palabras. El coach se percata de esto y toma responsabilidad por mantenerse sensible y por su continuo desarrollo profesional.

Cuando nosotros, como coaches, estamos presentes, somos responsables por las palabras que usamos, hacemos un uso potenciador de la Maestría #8, la cual es: Invitando a la posibilidad.

La definición de la Maestría del Coaching #8 es la siguiente:

“Crear un ambiente que permita que surjan ideas, opciones y oportunidades”

Los elementos claves de esta maestría son “Confianza, apertura, curiosidad, valor y reconocimiento del potencial. El coach y el cliente se comunican mediante la exploración y el descubrimiento.

Esta definición de los elementos claves me recuerda de la definición de “Impacto” que usamos al principio. En todas las formas de comunicaciónes verbales, personales y profesionales, debemos escoger nuestras palabras de forma cuidadosa porque el poder que tienen de influir, herir o sanar seguirá al de la exploración y descubrimiento de lo que es posible.

 
Martha-Pasternack
 
 
Martha Pasternack, MMC: Mi pasión por ser testigo de la belleza y el misterio de la vida, sanación saludable y la promoción de la paz en la tierra son parte integral de mi vida y de mi día a día. He estado haciendo Life Coaching desde el año 2004 como Fearless Living Coach luego de 30 años como profesional de la salud.

 

www.CircleofLifeCoach.com 
Scroll to Top

IAC Login