Si, yo tengo control acerca de lo que me impacta y cómo lo hace.

 
IMG1ESPImpacto3.png

Si, yo tengo control acerca de lo que me impacta y cómo lo hace.

Hoy tenía una sesión de coaching con un cliente que se definió a sí mismo como una persona complaciente con los demás.

Empezamos a desenredar como su forma de ser complaciente con los demás la ha llevado a ella a crear una presión que la desborda y la afecta en su vida personal. Ella coloca las necesidades de los demás antes que las suyas propias y termina haciendo su propio trabajo tarde en la noche, luego que ha dedicado la mayor parte de su día a mantener felices a los demás. Ella me confesó el estrés que sintió cuando un cliente la llamó por teléfono poco antes de la hora que habíamos agendado y la preocupación que le ocasionó la idea de estar retrasada para atender mi llamada. Eso, traducido en su mente, significó que ella podía decepcionarme por no estar a tiempo para la reunión.

No, por lo tanto dije: “Tú no estás en control de mis decepciones. Depende de mí si me siento decepcionada o no”

Si, yo tengo control sobre lo que me impacta y cómo me impacta.

Hay una cita famosa atribuida a Eleanor Roosvelt que reza: “Nadie puede hacerte sentir inferior sin tu propio consentimiento”. Haciendo uso de alguna licencia poética podemos expandirla y decir que nadie puede hacer sentir a otra persona decepcionada, infeliz, avergonzada, culpable o cualquier otra cosa sin su consentimiento. La forma en que algo o alguien nos impactan está dentro de nuestro propio control. Cada uno escogemos como reaccionamos o respondemos.

Llamemos este proceso auto-impacto. El cual puede ser el más importante, si no la única clave acerca de cómo permitimos que lo que otras personas digan o hagan nos impacte.

Así es como pienso o siento acerca de lo que alguien más dice o hace, la historia que mi mente o mis emociones crean en respuesta, es lo que determina como algo o alguien me impacta. Yo creo el impacto que tendrán sobre mí mismo: auto-impacto.

Cuando leí que el tema de este mes sería IMPACTO, mi primera respuesta fue reflexionar acerca del impacto que mi trabajo puede tener en el mundo. Empecé a buscar afuera de mí misma elementos que validaran mi trabajo y que verdaderamente tuvieran impacto e influencia en otras personas. Eso de alguna manera me permitiría decir que estaba haciendo una diferencia.

La conversación con mi cliente hoy, me llevo a percatarme que es a través del auto-impacto que creo en mi propia vida y mi trabajo que es la forma más interesante y valiosa en el largo plazo.

Haciéndome nuevamente eco de las palabras de Eleanor, si nadie puede hacerme sentir algo son mi consentimiento, ¿Por qué yo presumiría que mi trabajo puede impactar a alguien más sin su consentimiento?

Por lo tanto, yo no sé la forma en que ustedes como lectores decidirán permitir que este pequeño texto los impacte. Yo solo puedo pedirles que escuchen su propia voz interior, sus pensamientos y reflexiones en la medida que leen, e invitarles a prestar atención al impacto, y auto-impacto, que estas líneas crean en su mente y corazón.

Aileen Gibb
 
Aileen Gibb: “Mi trabajo me ha llevado alrededor del mundo y a conversaciones con gente de muchas y diferentes nacionalidades, culturas y organizaciones. A dónde sea que haya ido, el poder de una conversación real, fundamentada en escuchar con compromiso y en preguntas esclarecedoras ha sido bienvenido. Es una pieza central de nuestra humanidad crear los espacios para conversaciones que importen y construir conexión y significado con los miembros de nuestra familia, nuestro negocio y nuestras comunidades.”
Scroll to Top

IAC Login